Reseña Histórica FIEC

A finales de la década de los 80, se visualizó la necesidad de profesionales en el área de Tecnología, por ello, se decide la creación de las carreras de Licenciatura en Ingeniería Electrónica y Comunicación y Licenciatura en Ingeniería en Informática, con miras a promover la creatividad y la excelencia académica en áreas para el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país. Los planes de estudios fueron elaborados en trabajo conjunto entre docentes de la Universidad de Panamá y de la Universidad Politécnica de Madrid.

La carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicación fue creada el 29 de abril de 1992 y, seguidamente, el 23 de marzo de 1994 fue creada la carrera de Ingeniería en Informática. Las Escuelas de Ingeniería Electrónica y Comunicación y de Ingeniería en Informática fueron creadas el 28 de septiembre de 1994. Sus primeros directores fueron la Dra. Diana Chen y el MSc. Álvaro Pino Niño, respectivamente.

El Departamento de Ingeniería Electrónica y Comunicación fue creado el 11 de septiembre de 1996 y su primera Directora fue la Dra. Dian Chen. La carrera de Ingeniería en Electrónica y Comunicación orgullosamente vio sus primeros frutos en 1997, con su primera promoción de graduados, los cuales fueron contratados inmediatamente en empresas del país.

Posteriormente, en el año 1998, ambas carreras son ofrecidas en los Centros Regionales de los Santos y Veraguas, además crean la carrera de Técnico en Docencia en Informática.

El crecimiento y las necesidades propias de la carrera del área de Tecnología hacen imprescindible la creación de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación el 3 de mayo del 2000, designándose como decana interina a la MSc. Myrta Candanedo de Jaén. En esta misma fecha se creó el Departamento de Informática, siendo su primer director el Mgtr. Arsenio Cornejo.

La primera promoción de la carrera de Ingeniería en Informática se da el 31 de agosto del 2001.

Actualmente, la FIEC cuenta con diversas carreras:  Licenciatura en Informática Aplicada a la Enseñanza e Implementación a la Tecnología desde el año 2001, Licenciatura en Gerencia en Comercio Electrónico en el Campus Central desde el 2004, Licenciatura de Gestión en Informática Empresarial en el año 2004 (sólo es impartida en los Centros Regionales) y desde 2018 se trasladó la carrera de Ingeniería Mecatrónica a nuestra sede.

La FIEC en su continuo crecimiento comienza a ofrecer programas de posgrados como lo son el  Postgrado Especialización en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Maestría en Ingeniería de Sistemas de E-Learning con énfasis en: Sistemas Virtuales, Sistemas Telemáticos, Inteligencia Artificial, Sistemas de Información e Ingeniería de Software, Máster en Gestión y Tecnología del Conocimiento en colaboración con la Universidad Carlos III y la Maestría en Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones con Énfasis en Redes de Datos.

Hoy la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación cuenta con un excelente cuerpo docente con distintas especialidades que comparten sus conocimientos con los futuros profesionales del país, con la comunidad nacional e internacional con el objetivo de obtener un beneficio común para todos.  Estos logros no podrían darse sin la excelente gestión y apoyo del personal administrativo de la Facultad.

Los comentarios están cerrados.